Inicio > Todas las plantillas > QQDCCP (Five Ws)

QQDCCP (Five Ws)

> Solucionar problemas

La actividad QQDCCP es un método racional de realización de preguntas que permite recabar la información necesaria para aportar soluciones para un determinado asunto. A continuación, los participantes pueden elaborar un resumen de forma colectiva.

Prerrequisitos

Antes de la reunión:

  • Enmarque el tema para definir correctamente el problema: contextualizar lo mejor posible para que el QQDCCP sea eficaz (problema, ámbito, diagnóstico)
  • Pida a cada participante que reúna los elementos fácticos relacionados con el tema que va a abordarse.

Prepare una actividad Pizarra con estas 6 categorías: ¿Quién? ¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Por qué?

Configuración de la actividad Pizarra
Icon board

  • Formato de la actividad: Por turnos
  • Categorías: 6 categorías de actividad

Desarrollo

1

Presentación

Presente la actividad y aclare el tema con el grupo. Asegúrese de que todo el mundo lo comprenda y acepte.

Explique cada pregunta y las diferentes dimensiones que llevan asociadas, además de las diferencias, concretamente entre el Qué y el Por qué:

  • ¿Quién? ¿A quién afecta? ¿A quién interesa? ...
  • ¿Qué? ¿De qué se trata? Situación, características, riesgos, consecuencias...
  • ¿Dónde? ¿En qué lugar? Entorno, distancias...
  • ¿Cuándo? ¿Desde cuándo? ¿Hasta cuándo? ¿En qué momento? ¿Frecuencia? ¿Para cuándo?
  • ¿Cómo? Condiciones, circunstancias, métodos, medios, procedimientos
  • ¿Por qué? Causas, finalidades, motivos...
2

Análisis

Pida a cada participante que reflexione individualmente sobre las preguntas y que anote sus ideas en sus respectivos blocs de notas.

3

Recopilación

Por turnos, los participantes enviarán sus ideas siguiendo el orden de preguntas.

Una vez que cada participante haya hecho su aportación, no dude en agrupar los elementos similares ni en eliminar duplicidades para lograr una visión sintética y llegar a un consenso.

null
4

Resumen

Al final de la actividad, obtendrá una ficha sintética del problema en todos sus aspectos. Puede ponerla en común con la función de acta automática.

También puede definir un plan de acción y decisiones para poner en marcha las primeras soluciones aportadas sobre el tema o continuar con una tormenta de ideas para que los participantes propongan ideas que permitan llevar más lejos la cuestión.

null

Sugerencias y variantes

Añada la dimensión “Cuánto” para añadir una dimensión numérica a la pregunta:

  • ¿Cuánto? Recursos, beneficios, pérdidas, cantidades...
  • Puede incluirla después de la pregunta ¿Cómo?

Si desea seguir trabajando en un método de causalidad, le aconsejamos consultar la actividad de los 5 Por qué.

Si tiene muchos participantes (más de 10), puede formar subgrupos y asignar una Pizarra a cada uno. Un representante podrá presentar el resumen a los demás.

  • De esta forma, podrá iniciar una sesión de propuesta de ideas para que cada subgrupo profundice en una cuestión.

Acerca del autor

Author Beekast Beekast

Promueva la inteligencia colectiva en sus reuniones, realice talleres participativos o haga más dinámicas sus reuniones inspirándose en las plantillas de actividades de Beekast.

Icon board
Icon canvas
Pizarra / 
Canvas
De 30 a 60 minutos
2 a 30
Principiante
Análisis
Reunir información sobre un tema planteándose las preguntas adecuadas.
Iniciar y construir una visión común y racional para reaccionar ante un problema.
Author Beekast Beekast